Las Pymes vendieron 9,1% más en octubre

Se trata de un relevamiento de la CAME que midió la situación de pequeñas y medianas empresas a nivel anual. Los rubros más destacados.

Las ventas minoristas de las pymes aumentaron 9,1% anual en octubre a precios constantes. De este modo, suman un incremento de 13,8% en lo que va de 2021, según un estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo con el reporte, el 22% de las pequeñas y medianas empresas del sector comercial se recuperó de la crisis que le generó la pandemia de Covid-19. Se trata de un relevamiento que contempló 11 rubros, de los cuales ocho de este Índice de Ventas Minoristas Pymes mostraron subas en comparación con septiembre de este año (+2,5% en promedio). En este sentido se destacaron los rubros de «Perfumería y cosmética» (+10,3%), «Calzado y marroquinería» (+7,6%) y «Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios» (+4,8%), mientras que el 57% de los negocios que participaron manifestó haber tenido «un buen mes», especialmente aquellos vinculados a los regalos del Día de la Madre.

Respecto a octubre de 2020, el alza promedio del 9,1% de las Pymes se encontró impulsado por Jugueterías y librerías (+55,7%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+50,4%), mientras que se dio un progreso de 6 de los 11 rubros con la mayor baja en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-14,9%).

Si se compara con octubre de 2019, la CAME apuntó que las ventas pymes se contrajeron 1,1%, con la mayor baja también en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-23,8%).

«En los 10 meses del año las ventas acumulan un alza de 13,8% frente a iguales meses de 2020 aunque se mantienen 9,1% debajo del mismo periodo de 2019», de acuerdo con el informe de la CAME, cuyos resultados se obtuvieron sobre el promedio de las tasas de variaciones mensuales y anuales informadas por 725 comercios de todo el país entre el 1 y el 4 de noviembre.

Respecto al rubro de «Alimentos y Bebidas», según la CAME las ventas tuvieron un alza mensual de 2,4% en octubre a precios constantes y una baja anual de 3,9%, con un acumulado en el año de 0,2% abajo de los mismos meses de 2020.

Por su parte, las operaciones de compra de «Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios» en los negocios pymes cayeron 5,1% anual y subieron 4,8% mensual, ya que «muchas ventas se demoraron hasta noviembre a la espera de los descuentos del Cyber Monday» lo cual «también afectó la comparación anual, aunque en los diez meses del año las ventas acumulan un incremento de 13,7% frente a los mismos meses de 2020 y una baja de 9,9% comparando con los diez meses de 2019.

En lo que respecta a «Jugueterías y librerías» las pequeñas y medianas empres tuvieron un incremento del 55,7% anual, que muestra una fuerte recuperación gracias a la normalización del ciclo escolar, lo cual se evidencia en el acumulado del año (+32,6% por encima de 2020), mientras que «Indumentaria, Lencería y accesorios» las operaciones crecieron 7,7% anual (siempre a precios constantes) y 1,9% mensual.

Por último, la CAME apuntó que «Ropa y artículos deportivos y de recreación» creció 3,1% mensual y 50,4% anual a precios constantes.

«En los primeros diez meses del año el aumento en las ventas de pequeñas y medianas empresas fue del 24,5% frente a los mismos meses del año pasado y 6% en relación a 2019, siendo el único rubro que recuperó los niveles de ventas prepandemia. El regreso de los torneos deportivos, y también del turismo, fue un buen aliado de estos productos», aseveró el informe.

Compruebe también

Dólar blue hoy ,a cuánto está este sábado 25 de enero

Dólar blue hoy ,a cuánto está este sábado 25 de enero

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se …

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina

El CEO de la multinacional de software confirmó la inversión al presidente Javier Milei durante …

Dejanos tu comentario